La cultura huilense vibró con fuerza este año gracias a la destacada participación del grupo de música tradicional chirimía Aires Andakies, conformado por estudiantes de la Institución Educativa José Acevedo y Gómez del municipio de Acevedo, quienes representaron con orgullo a su tierra en el marco del 64° Festival del Bambuco en la ciudad de Neiva.
El grupo Aires Andakies, integrado por talentosos jóvenes de distintos grados, deleitó al público con una presentación llena de ritmo, identidad y tradición. Su repertorio incluyó piezas musicales representativas del folclor andino colombiano, interpretadas con instrumentos tradicionales como flautas, tambores, redoblantes y bombos, rescatando los sonidos ancestrales que identifican al sur del Huila.
La participación de estos estudiantes fue posible gracias al apoyo de la institución educativa, padres de familia y particulares del municipio, quienes vienen impulsando espacios de formación artística como parte del proceso educativo integral. La agrupación no solo fue ovacionada por su calidad musical, sino también por su compromiso con el rescate y la proyección de las raíces musicales ancestrales huilenses.
Durante el evento, los jóvenes artistas compartieron escenario con otras agrupaciones de la region, demostrando que la juventud rural también tiene mucho que aportar al desarrollo cultural del departamento. Su paso por Neiva dejó una huella imborrable entre los asistentes, que aplaudieron de pie su talento y pasión por la música tradicional.
El 64° Festival del Bambuco, considerado uno de los eventos folclóricos más importantes del país, sirvió como vitrina para visibilizar el trabajo artístico que se viene realizando en los municipios del sur del Huila, como Acevedo, donde la tradición aún vive en el corazón de las nuevas generaciones.

El grupo de música chirimía “Aires Andakies” nace en el año 2024 como una propuesta institucional con el ánimo de rescatar y fortalecer las tradiciones musicales ancestrales de nuestra región andina colombiana e integrar estas manifestaciones artísticas a la formación integral de los estudiantes de la I.E José Acevedo y Gómez del municipio de Acevedo Huila.
Durante estos primeros meses de existencia esta propuesta ha tenido una excelente acogida dentro de la comunidad educativa y se proyecta como uno de los mejores exponentes de estas músicas tradicionales. Con esto se pretende fortalecer el proceso artístico de la I.E José Acevedo y Gómez y participar en los diferentes encuentros y concursos a los que seamos invitados.
Redactó: César Augusto Jamioy Realpe
Docente de artes de la I.E JAG
Una respuesta
Muchas gracias compañer@s de lengua castellana por el apoyo al grupo de música tradicional Aires Andakies.