Con el título «Heroínas de la escritura, Premios Nobel de Literatura», el área de Lenguaje de la Institución Educativa José Acevedo y Gómez celebró, del 21 al 25 de abril, la Semana del Idioma. En esta ocasión, la temática se centró en exaltar la vida y obra de algunas de las mujeres que han sido galardonadas con el máximo reconocimiento literario a nivel mundial: el Premio Nobel de Literatura. A través de diversas actividades pedagógicas, artísticas y culturales, la comunidad educativa rindió homenaje a figuras como Gabriela Mistral, Wislawa Szymborska, Svetlana Aléxievich, Alice Munro, Louise Glück y Doris Lessing, entre otras, reconociendo su legado y el papel transformador de la palabra escrita.
El lunes 21 de abril, tras el regreso de las vacaciones de Semana Santa, se dio apertura a la semana con una izada de bandera en la primera hora de clase. En este espacio se presentó oficialmente la programación de actividades y se entregaron reconocimientos a estudiantes destacados por sus habilidades en lectura y escritura. La jornada concluyó con una emotiva presentación del grupo Aires Andakies, que ofreció un repertorio musical lleno de identidad cultural y alegría.
El martes 22, durante la hora de dirección de curso, se socializaron las actividades específicas que realizaría cada grado bajo la temática central. Fue un momento de sensibilización y reflexión sobre el valor de la literatura escrita por mujeres y su impacto en el mundo.
El miércoles 23, los grados sextos y séptimos tomaron el liderazgo del primer descanso pedagógico, sorprendiendo a toda la comunidad educativa con una invasión de mimos que recorrieron los pasillos entregando poemas, y con una animada rumba literaria en las canchas, donde docentes y estudiantes se unieron en una celebración del arte y la lectura. Dos murales de la expresión —uno en los pasillos de coordinación y otro en los salones de sexto— recogieron pensamientos, frases e ilustraciones que conectaron la literatura con la cotidianidad escolar.
El jueves 24 fue el turno de los grados octavos y novenos, quienes organizaron el juego literario «La búsqueda del Nobel». Esta actividad consistió en superar estaciones con retos relacionados con autoras, obras y datos curiosos, hasta encontrar el tesoro final. La experiencia, además de lúdica, resultó ser una estrategia pedagógica para reforzar el conocimiento desde la emoción y el trabajo en equipo. Finalmente, el viernes 25, los grados décimos y onces ofrecieron un cierre lleno de creatividad y fantasía. En el restaurante escolar, se desarrolló un circuito de juegos literarios que mantuvo el entusiasmo hasta el último momento. Varios estudiantes personificaron a reconocidas figuras de la literatura como Gabriel García Márquez, Harry Potter, Edgar Allan Poe y otros personajes que caminaron por la institución, dándole vida a las letras de forma tangible.
La Semana de la Literatura «Heroínas de la escritura» dejó una huella profunda en la comunidad educativa, al demostrar que la lectura, la escritura y la literatura pueden ser vividas con alegría, sensibilidad y sentido crítico. Fue una fiesta cultural que reafirmó el compromiso de la institución con la formación integral de sus estudiantes y con el reconocimiento del papel fundamental de las mujeres en la historia de las letras universales.
Redactó: Duviel Fabian López Oliveros.
Docente de lenguaje de la I.E JAG
Deja una respuesta